El cuidado espiritual wayuu durante la pandemiaEste artículo lo publicamos en WAYUUNAIKI, el periódico de los pueblos indígenas, gracias a la alianza de ISUR e…La comunicación y el trabajo comunitario como narrativas de resiliencia para migrantesYanama, un pacto por la calidad de vida en La GuajiraEl municipio Uribia sobrevive bajo el aguaLa empresa Hocol continua el compromiso de Chevron apoyando la Operación Sonrisa en La GuajiraREGIONALES Desplazan comunidades indígenas en RiohachaProtégete contra la COVID- 19 donde quiera que estésAyude y proteja a quien más lo necesiteLa medicina tradicional wayuu, paliativo contra los síntomas de COVID-19Ni el coronavirus detiene a JosefaCompartamos la Felicidad organiza el concurso PandemiArte: Creatividad y Talento sin LímitesEl Binacional hace jornada alimentaria con migrantes venezolanos y colombianos retornadosCOLOMBIAYanama, un pacto por la calidad de vida en La GuajiraLa empresa Hocol continua el compromiso de Chevron apoyando la Operación Sonrisa en La GuajiraYanama, un pacto por la calidad de vida en La GuajiraYanama, un pacto por la calidad de vida en La GuajiraVENEZUELA Abierto el Censo del Convenio API Indígena LUZ 2020Maracaibo celebra la IV Feria de Derechos HumanosEl hijo wayuu de Josephine Baker“Aquí no discriminan a los waraos”MUNDOIntercambio de Saberes en los Pueblos IndígenasONU pide “solidaridad internacional” para proteger a indígenas amazónicos del COVID-19Indígenas de Ecuador exigen más financiamiento para cubrir la emergencia de saludEl coronavirus le pisa los talones a los pueblos originariosCULTURALas libélulas de Juya / Juli’iru numaa Patchono´uiLa espiritualidad se teje en los colores de la Guajira Tü asheyuukuwa’ipanainwaakaa asonnusu sünain süno’u suumainHistoria y fuerza de un antepasado guerrero / Nüchiki nütchin wanee atkaai kama’aichiAKUMAJA, iniciativa de protección contra el COVID-19 con puntadas wayuuEDUCACIÓN Nueva beca ‘Sierra Nevada’ en UnimagdalenaSena ofrece nuevos horizontes en la formación para jóvenes WayuuIndígenas en Latinoamérica piden que Internet sea multilingüeDeben fomentarse los medios de comunicación en lenguas indígenasTURISMOComunidades indígenas discutirán sobre la importancia del patrimonio culturalReportan desaparición de dos líderes indígenas mexicanosKoroloma’ana, proyecto etnoturístico autosostenible en ManaureOcho mil 500 turistas ha recibido La Guajira en enero
La espiritualidad se teje en los colores de la Guajira Tü asheyuukuwa’ipanainwaakaa asonnusu sünain süno’u suumain